Secciones

Armada mantiene aviso de marejadas en costas del Biobío

E-mail Compartir

El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile ha mantenido su aviso especial de marejadas para los puerto de San Vicente y Lirquén, debido a los fuertes movimientos oceánicos registrados durante el día de ayer.

Al respecto, el jefe del centro meteorológico, el teniente Felipe Rifo, comentó que el fenómeno de las marejadas podría mantenerse hasta el mes de marzo, debido a las tormentas producidas en el Hemisferio Norte y al efecto provocado por el Fenómeno de El Niño, los que han provocado un aumento gradual en el oleaje en alta mar.

El aviso, sin embargo, no implicará restricciones para ningún tipo de embarcación, por lo que ambos puertos podrán permanecer abiertos, y funcionar en condiciones normales.

La autoridad, por otra parte, reiteró el llamado a los civiles a evitar todo tipo de actividades acuáticas en las zonas con aviso de marejadas, y a prestar atención a las indicaciones del personal de la Armada. Al respecto, el teniente de la Armada expresó: "Hacemos un llamado al autocuidado, a que las personas no se acerquen a la costa mientras dure este fenómeno".

A nivel país, los puertos de Mejillones, Iquique y Tocopilla fueron cerrados durante el día de ayer debido al fenómeno, mientras que los de Taltal, Chañaral y Coquimbo mantuvieron restricción de funcionamiento para naves menores.

Mujer de Ñuble enfrenta juicio bajo la Ley Emilia

E-mail Compartir

Cumpliendo la medida cautelar de arraigo nacional y firma mensual ante Carabineros llega la primera mujer en la provincia de Ñuble a juicio por la denominada Ley Emilia, identificada como M.F.H de 49 años.

Esto, luego que fiscalía la acusara por conducción en estado de ebriedad causando lesiones graves, por los hechos ocurridos el 16 de diciembre de 2014. En esa fecha chocó a un motociclista, el que producto del impacto se golpeó, resultando con heridas de diversa consideración.

Según la acusación de fiscalía, la mujer "se dio a la fuga sin prestar auxilio a la víctima y sin haber dado cuenta del accidente a personal policial".

Dos meses antes del accidente, la mujer ya había sido condenada por conducir en estado de ebriedad, lo que implicará una agravante dentro del juicio. La fiscalía pide penas por casi cinco años.