Secciones

Ministro Burgos liderará hoy el comité policial en la Región

E-mail Compartir

Diversas reuniones y una posible visita a la Provincia de Arauco son las actividades que el ministro del Interior, Jorge Burgos, realizará hoy en su visita a la Región que ayer fue confirmada por el mismo. Este viaje al Biobío será para analizar en terreno las medidas para afrontar los hechos de violencia que se viven en el cono sur de Arauco.

Cerca de las 9 de la mañana el vicepresidente de la República estará encabezando el comité policial donde analizarán cómo están operando las acciones preventivas que se adoptaron el lunes en la reunión que sostuvo con el intendente Rodrigo Díaz y las jefaturas nacionales de las policías (Carabineros y Policía de Investigaciones).

"Vamos a tener reuniones de trabajo con el intendente, un comité policial y un par de cosas más. Tenemos la idea de ir a una comuna de la Región", contó el ministro Burgos ayer, dando luces de que tiene la intención de visitar una de las comunas que ha sido afectada por los hechos de violencia en la Provincia de Arauco.

En tal línea, la autoridad nacional aseguró que la problemática que se vive en el cono sur de la Provincia es una preocupación para su ministerio: "No hay por qué ocultarlo, y vamos a seguir trabajando en eso".

El vicepresidente Burgos mantendría sólo durante la jornada de hoy en la zona, en donde buscará empaparse de la situación que se viven la zona.

Cabe recordar que los alcaldes de Tirúa, Adolfo Millabur; de Cañete, Abraham Silva; y Contulmo, Diego Ibáñez, instaron a la autoridad nacional a que converse con los actores sociales y las comunidades mapuches. Asimismo, los jefes comunales esperan participar en alguna reunión con el secretario de Estado.

NUEVA QUERELLA

El martes el Gobierno regional ingresó la segunda querella por Ley de Seguridad del Estado. En esta oportunidad fue por el ataque a dos camiones en Contulmo, hecho ocurrido el sábado 6 de febrero.

El asesor jurídico de la Intendencia, Sebastián Maldonado, comentó que la nueva acción no se sumó a la ingresada el lunes por hechos similares -ataque a dos furgones con trabajadores forestales en Tirúa- debido a que "las diligencias de forma preliminar permitirían establecer que estos hechos no están relacionados, esto, en cuanto a las personas que intervinieron en su comisión".

No obstante, Maldonado aclaró que si en el transcurso de la investigación que lleva el Ministerio Público existen antecedentes que den cuenta que estos dos hechos están vinculados, las dos acciones se fusionarían.

"Se puede solicitar la acumulación de las causas e incluso acciones que están siendo tramitadas conjuntamente puede pedirse la separación de éstas", expresó el abogado de la Intendencia.