Secciones

Balance de Fiscalía muestra que denuncias disminuyeron

E-mail Compartir

Destacando la disminución en las denuncias de delitos en la Región, pero apuntando a que los resultados policiales y penales en los delitos en contra de las personas en sus hogares no han sido los óptimos, por lo que hay que mejorar los esfuerzos, el fiscal regional, Julio Contardo, dio a conocer ayer la cuenta pública de la Fiscalía Regional.

Ante la presencia de autoridades regionales e incluso nacionales, como la del general director de Carabineros, Bruno Villalobos, y el director nacional de la PDI, Héctor Espinosa, entregó cifras que dieron cuenta que durante 2015 hubo más de 134 mil delitos denunciados en el Biobío, lo que implica 6 mil menos que en 2014.

Contardo sostuvo que estos antecedentes revelan que la disminución del delito se contrapone a las afirmaciones que dicen que la delincuencia ha aumentado. Asimismo, expuso que esta baja de denuncias no guardaría relación con que las personas tienen menos confianza en el trabajo del Ministerio Público.

"Se habla de la cifra negra que no se denuncia, pero no existen antecedentes fidedignos que nos señalen si esa cantidad ha aumentado o ha disminuido. Lo que sí es cierto es que hay una mayor confianza en la comunidad, porque cada vez que se apunta a un eje delictivo tenemos mayor participación ciudadana. De partida, los éxitos en materia de condena, por ejemplo, se deben a que la gente denuncia y participa del proceso penal", expuso el fiscal regional.

En este aspecto la máxima autoridad del Ministerio Público en la Región destacó que bajaron los delitos de robo en un 8%, y la participación de menores en hechos delictuales, en un 11%.

Sobre los ilícitos que se han cometido en contra de las personas en sus hogares, Contardo asumió que los resultados no han sido óptimos. Por eso declaró que los esfuerzos para mejorar esos hechos se abordarán a través de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos que comienza a operar a contar de este año en la Región.

"Se va a destinar principalmente a ese tipo de ilícitos con un agregado: que además la víctima como centro fundamental de la participación en un proceso penal y afectado por el delito, tiene que tener una acción del Ministerio Público dirigida, inmediata, que le dé una atención digna y próxima en el tiempo", contó el fiscal Julio Contardo.

VIOLENCIA RURAL

Respecto a los hechos de violencia que se han generado en el cono sur de la Provincia de Arauco, el fiscal Contardo expuso que son tres los focos para categorizar los hechos de violencia en la zona: hurto, receptación y comercialización ilícita de madera, violencia asociada a conflictos entre integrantes de comunidades, y a grupos organizados bajo consignas de reivindicaciones ancestrales.

Sobre este aspecto, el jefe regional del Ministerio Público informó que son 84 las personas que han sido imputados por delitos en estas categorías, además que se recuperaron 79 vehículos en procedimientos y decomisaron más de mil metros cúbicos de madera.

Contardo declaró que en el último tiempo se avanzó en esta materia debido a que hay un equipo especial trabajando en el tema. No obstante, aclaró que se debe seguir trabajando, ya que contradictoriamente al apoyo recibido en otros aspectos, la principal complejidad para llevar estas investigaciones es la participación ciudadana.

"Existe mucho temor y además un malentendido silencio, el que lo hemos podido detectar a través de las investigaciones", expuso el fiscal regional.