Secciones

Dirigentes políticos locales promueven la AC

E-mail Compartir

Dirigentes del Movimiento Amplio Social (MAS), Partido Comunista (PC), Partido Progresista (PRO) y algunos líderes estudiantiles locales, tienen programado para hoy, a partir de las 14.30 horas, la realización de talleres y charlas para promover la realización de una Asamblea Constituyente como vía para una nueva Constitución.

La actividad se realizará en el Salón Mural de la Intendencia Regional y la invitación está abierta a todo público.

José Silva, dirigente regional de las Juventudes Comunistas, dijo que "esto se enmarca dentro del debate constitucional que se va a generar en septiembre. También hay movimientos sociales que han estado remarcando esta instancia como parte del cambio constitucional. En septiembre se abre el proceso constituyente y nosotros consideramos que el mecanismo más efectivo, democrático y participativo, debiese ser una AC".

Añadió que "la JJ.CC. de la Región es parte de este movimiento, que participa en diversas instancias sociales y políticas. También hay otros sectores políticos que están perseverando para que la AC se produzca".

En ese sentido, de acuerdo a los mismos dirigentes y por opiniones a nivel público, hay varios parlamentarios que se han sumado a la iniciativa.

También aseguraron que lo que se está haciendo hoy, a nivel regional, es inédito respecto a otras zonas del país.

Luis Islas, secretario regional del MAS, dijo que "la AC es un proceso participativo y democrático. Nosotros creemos en la participación ciudadana. Creemos en la democracia y por eso que estamos en esa línea".

Agregó que "creemos que lo que falta son las voluntades políticas. Chile hoy está pasando por un proceso complicado y necesitamos que hoy sí exista una AC. Pero, para eso entendemos también que debe haber un instrumento jurídico que establezca que este proceso sea vinculante y la participación ciudadana sea considerando las opiniones de la comunidad en general".

En tanto, Benjamín Ortega del PRO, dijo que "necesitamos llegar a la población en general, dirigentes y a todo el espectro de la política para promover una AC. La actividad que tenemos hoy es abierta a todos y esperamos que la gente pueda informarse".

Premian por su trayectoria a destacado profesor del Liceo Enrique Molina

E-mail Compartir

En el contexto de los 192 años de existencia que celebra el Liceo Enrique Molina Garmendia, ayer se reconoció la trayectoria del profesor Andrés Castro con el premio Hijo Ilustre del Liceo, en una ceremonia donde asistieron autoridades políticas, de Carabineros y parte la comunidad escolar, entre otros.

El docente estudió en el mismo establecimiento y después de pasar por la Universidad de Concepción volvió como profesor de Francés. Por ahora, y después de 40 años de ejercicio docente, espera jubilar este año. Con 65 años, Castro alcanzó a conocer a Enrique Molina Garmendia en el acto donde se le puso su nombre al establecimiento. Lo recuerda imponente, desde su visión de niño en esa época. Aquello ocurrió cuando tenía 8 años y Molina Garmendia, 88.

CONMEMORACIÓN

Feliz estaba ayer el profesor Andrés Castro, quien es más conocido por enseñar cultura general e historia que francés, y eso le encanta. Para él, el reconocimiento lo llena de satisfacción, ya que llegó al liceo en cuarto de Preparatoria y se mantuvo hasta el sexto de Humanidades, para egresar en 1967.

Estudió Pedagogía en Francés en la Universidad de Concepción, y luego de hacer algunos reemplazos, "como comienzan todos", dijo, el rector del liceo en aquella época le otorgó las horas que impartía en 1974, unas seis. "Porque antes los rectores hacían clases", contó.

En total, sumando los años que fue alumno, más lo de profesor, Andrés Castro ha estado en el liceo por más de 50 años. "El liceo me lo entregó todo, con mis maestros, que me dieron todas las armas para poder enfrentar la vida, cumplir mis sueños, mis ideales. Ser lo que yo quisiera ser, conseguir lo que quisiera, y vaya que lo logré", expresó.

Además de la satisfacción por impartir sus clases, divididas entre el francés y media hora sobre sus viajes, el docente comentó que cumplió un gran sueño, viajar por el mundo. "Durante 30 años viajé, aprovechando mis vacaciones y estuve en 35 países. También tuve la posibilidad de hacer una pasantía en Francia (además de sus viajes de placer)", contó.

VOCACIÓN

Para el "professeur", otra de sus satisfacciones es haber formado "hombres de bien". Alumnos que han destacado en varias áreas, como un doctor en matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid, quien lo llamó cuando se encontraba en París para decirle a su profesor "'Adivine qué estoy mirando. La Torre Eiffel. Cómo no iba a llamar a mi "profe" de francés'. Eso me emociona", indicó.

Los recuerdos de sus viajes marcaron sus clases, manifestó César Hurtado, amigo y ex alumno. "Es una persona muy interesante, muy culta", detalló Hurtado, quien recordó esas clases donde con diapositivas Castro mostraba sus viajes y entregaba cultura.

La vocación, dijo, es un factor importante para generar un lazo con el colegio o liceo, y con los alumnos. "El identificarse con el establecimiento, ponerse la camiseta como lo hecho estos 41 años. Y no transformar la profesión solamente en "ganapan", como se dice vulgarmente, el dinero para sobrevivir", explicó.

Sin embargo, Castro entiende la diferencia con los docentes recién graduados, ya que "ellos vienen con una formación (diferente) y donde no es culpa de ellos ser así. Esta sociedad de mercado, el cambio en la sociedad, la tecnología, ha hecho muy impersonal esto".

También mencionó la situación por la que pasa el histórico liceo. "En este momento (en el liceo) estamos en un momento bajo, algo que me apena, porque desde el años 2011 con ese paro tan largo se fue mucha gente", explicó Castro.

Pero, su vocación generó que priorizara otros aspectos en su vida. Viajó lo que quiso, pero no formó su propia familia, "no tengo ni auto cuando la mayoría tiene casa y todo eso, pero viajé", y con esos recuerdos es feliz.

Aquejado de ciertas enfermedades, el profesor mencionó que ahora quiere descansar y jubilar este año, cuando le corresponde. Se siente bien por haber formado a varias generaciones, por muy humilde que sea el trabajo de sus alumnos. Planteó que el que sean honrados ese es el mejor regalo.