Secciones

Las hermanas Abraham logran plata en Toronto

E-mail Compartir

Y un día la consagración internacional llegó. Las hermanas gemelas Antonia y Melita Abraham, oriundas de San Pedro de la Paz, lograron obtener la medalla de plata en la final del doble par remo largo en los Panamericanos que se disputan en Toronto, Canadá.

Las deportistas nacionales fueron segundas con un tiempo de 7'32"770, siendo sólo superadas por la dupla de Emily Huelskamp y Molly Bruggeman (Estados Unidos) en la pista de remo Royal Canadian Henley.

En una estrecha carrera, donde vieron desechado el oro ante veloz el arranque de las norteamericanas, que sacaron doce segundos de ventaja, Antonia y Melita apostaron por el segundo puesto, donde tuvieron una dura pelea ante las locales Deboef Rosie y Bauder Kristin, las que sólo superaron por un par de segundos.

Tras el logro, Melita Abraham destacó todo el trabajo que han realizado para conseguir un podio en Toronto.

"Estamos muy felices por el trabajo realizado junto a Bienvenido Front. Ha hecho un trabajo muy importante y hemos tenido mucho apoyo para nuestra preparación. Eso es algo que hay que resaltar porque nos facilita mucho en nuestro proceso de entrenamiento", dijo.

Por su parte, Antonia Abraham no pudo esconder su alegría manifestando que "es el logro más importante de nuestra carrera".

"Estamos muy conformes con nuestro resultado, esperábamos bronce, pero yo quería plata. Canadá es un país potencia y fuerte, nunca esperamos que le pudiéramos ganar, llevan aparte un Mundial encima y son mucho más experimentadas que nosotras. Estamos muy felices y gracias a nuestros entrenadores en Concepción", detalló.

"Le dedico el triunfo a mi familia, se han sacrificado harto y hemos dejado de lado a las familias para lograr el objetivo de sacar medallas, y también a mi entrenador Gonzalo Álvarez, que siempre ha estado apoyando, sacándome adelante en los momentos más difíciles", agregó Antonia.

Las hermanas Abraham partieron en el Club Regatas Miramar, para luego pasar al Centro de Entrenamiento Regional (CER) del Mindep en la Región del Biobío en el año 2012. Hoy forman parte del Centro de Entrenamiento Regional Avanzado y desarrollan sus prácticas en la laguna Curauma.

Quien no quiso estar ausente fue su hermano Ignacio, quien también compite en estos Panamericanos y no escondió su emoción con el triunfo de sus hermanas: "Estoy muy emocionado por el triunfo de ellas, se lo merecen de verdad".

Para Chile, esta fue la quinta medalla en estos Panamericanos luego de los oros ganados por Bárbara Riveros (triatlón) y Emanuelle Silva (patín carrera), y los bronces de Marisol Villarroel (patinaje artístico) y María José Moya (patín carrera).

Las hermanas Abraham volverán a las aguas mañana cuando compitan en la final de los cuatro pares de remos cortos, junto a Soraya Jadue y Josefa Vila, donde intentarán repetir el podio conseguido ayer.

Mientras tanto, la jornada del 13 de julio quedará marcada en la agenda de la familia Abraham, gracias al logro obtenido por Antonia y Melita en una calurosa tarde de Toronto.

"No debemos apurarlos, hay que ir paso a paso"

E-mail Compartir

Pasadas las once de la mañana, Marcelo Ríos comanda la llegada del equipo chileno de Copa Davis al gimnasio La Tortuga de Talcahuano. Junto al ex número uno del mundo llega Christian Garín, Juan Carlos Sáez y un sorprendido Tomás Barrios, que no deja de observar la magnitud del renovado coliseo chorero.

Con sólo 17 años, el tenista chillanejo ha dado de que hablar en el circuito junior de la ITF, ubicándose hoy en el séptimo lugar.

Sus destacadas participaciones en Roland Garros (cuartos de final), Wimbledon (octavos de final), Charleroi (finalista) y Berlín (campeón), hablan del buen presente que vive y que incluso despertó el interés de varios medios nacionales por esta joven promesa del tenis nacional.

"El caso de Tomás es muy distinto al del resto de los chicos. Él explotó con 17 años, cuando lo normal es que con 14 ya muestren sus primeras armas", indica uno de los presentes en el entrenamiento matutino de ayer.

Minutos antes, el propio Barrios se encarga de analizar su presente y comentar el significado que tiene para su carrera ser parte del equipo de Copa Davis, sin tanta "presión".

"Va a ser una muy buena experiencia. Ojalá pueda aprender mucho de los jugadores y el cuerpo técnico. Es muy importante para nosotros que esté Marcelo y el 'Nico' e intentaré aprovechar todo", indica, agregando que mayor contacto no había tenido con ambos ex jugadores.

Además, Barrios reconoce que las ganas de jugar no faltan pese a que sólo forma parte del equipo como invitado y hace sólo un par´ de días llegó al país.

"Llegué el domingo a Chile. Fue una gira muy buena, me sentí muy bien jugando. Fueron siete semanas en Europa y sólo descansé dos días afuera", detalló refiriéndose a sus logros en el viejo continente.

"Ya estuve en Roland Garros y Wimbledon. Ahora entrenaré un mes en cemento para jugar dos futuros o un ITF en Canada y el US Open, al cual iré con la misma expectativa de tratar de hacer mi juego y hacer lo mejor posible", enfatiza.

Finalmente, el chillanejo se permite un análisis del presente del tenis nacional, del cual es parte pese a ser un par de años menor que sus compañeros: "No hay que apurarlos a ellos. Yo vengo desde más atrás y la idea es ganar ahora solamente, nada más".

Tomás Barrios se despide y rápidamente realiza el calentamiento para sumarse a la práctica de Garín y Sáez.

Exigido como uno más, el actual número seis del mundo juvenil sirve como sparring para que sus compañeros se alisten para el debut este viernes en La Tortuga, ante unas cinco mil personas que ya han comenzado a adquirir las entradas para el evento.

Evento que Tomás observará como un espectador más, con la misma sorpresa con que conoció el recinto chorero, y la tranquilidad de que, por ahora, la presión no cae sobre sus hombros.