Secciones

Alcalde de Coronel avaló la multa de la Superintendencia a Essbio

E-mail Compartir

Conforme con la multa de $129 millones que la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) le aplicó a Essbio por los problemas de turbiedad que se originaron en Coronel en octubre de 2014, quedó el alcalde de la comuna, Leonidas Romero.

La sanción emitida por el órgano fiscalizador podría variar en los próximos días debido a que la entidad está analizando los descargos que hizo la sanitaria, en los que dejó en claro que no hubo afectación a la salud de la población. La resolución final debería estar en los próximos días.

Respecto al castigo en dinero que tendrá Essbio, Leonidas Romero sostuvo que a pesar que reconoce que la empresa está haciendo inversiones, Essbio tiene merecida la multa por parte de la Siss. "Hemos tenido serios problemas en Coronel, primero fue en cantidad, calidad y en este último tiempo de turbiedad", declaró el alcalde.

Respecto a los dichos del Seremi de Obras públicas, René Carvajal, Romero aclaró que el problema no afectó a 90 mil personas, sino que a 12 mil, como lo consigna el proceso sancionatorio. Asimismo, sostuvo que esta no es la infracción más cuantiosa para la empresa, ya que en 2005 se le cursó una infracción de $1.200 millones.

REDUCCIÓN DEL COSTO

El alcalde coronelino contó que ha sostenido reuniones con el gerente de Clientes de la empresa, Claudio Santelices, para que la sanitaria realice una rebaja de un 30% en la cuenta del agua.

"Ellos nos están ofreciendo un 15%, lo que no nos satisface. Les dimos 48 horas para que nos responda y a los menos nos ofrezcan un 20%", contó el jefe comunal.

Si se logra el beneficio, éste sería de forma retroactiva y por el tiempo que duren los trabajos que está realizando Essbio en la comuna. Ésta corresponde a una inversión de $2 mil millones y considera el recambio de 12 mil metros de cañerías de fierro (10% de avance), lavado y limpieza de 100 kilómetros de redes potables (25% de avance) y lavado de estanques (100% de avance), entre otros aspectos.

Bajan Alerta de Roja a Amarilla en la Región

E-mail Compartir

De los 14 incendios que se encontraban activos en la Región, 12 ya han sido controlados y sólo dos -Tumbes en Talcahuano y El Canelo en Tirúa- están siendo combatidos por brigadistas de Conaf.

Durante el día de ayer, debido al incendio que afectó al sector de Rucapequén, Chillán Viejo, la entidad solicitó a la Onemi bajar la condición de Alerta Roja declarada el lunes para la Provincia de Ñuble, dejando de esta forma a toda la Región del Biobío en Alerta Amarilla. Mantener esta condición de alerta obedece a las proyecciones meteorológicas que señalan altas temperaturas y vientos por sobre los 20 kilómetros por hora.

"Las temperaturas pueden variar, pero la velocidad del viento es lo que más nos preocupa, ya que aumenta la propagación del fuego y dificulta el trabajo de nuestras brigadas y de bomberos", contó el director regional de Conaf, Jorge Morales.

INCENDIOS

Respecto al siniestro en Rucapequén, Morales precisó que "está controlado desde ayer (lunes) y hoy (martes) se trabaja en su extinción. La superficie afectada fue de 245 hectáreas de diversa vegetación. Fue un arduo trabajo de nuestras brigadas y también de Bomberos, que evitaron que el fuego se acercara a la población".

En cuanto a la situación actual, el directivo informó que desde la madrugada de ayer se registró un incendio en el sector de Tumbes, en Talcahuano.

También se registró un incendio en la comuna de Tirúa. Allí trabajaron 4 brigadas y la superficie afectada sería de 130 hectáreas de desechos de explotación forestal.

En horas de la tarde de ayer bomberos, brigadas de la empresa Arauco y helicópteros trabajaban para controlar las llamas que amenazaban a la planta de Nueva Aldea, en la Ruta del Itata. Al cierre de la edición el siniestro se encontraba controlado y en proceso de extinción.

Desde octubre a la fecha, tanto la Corporación como las empresas forestales han combatido un total de 1.151 incendios, un 14% menos que el verano pasado. Y la superficie afectada a la fecha es de 1.756 hectáreas, un 84% menos que la temporada anterior.

Cabe recordar que este fin de semana ha sido el más complejo en lo que va de la temporada, ya que hubo más de 60 incendios y dejó a 14 casas destruidas.