Secciones

Corte falló a favor de trabajadores de Asmar

E-mail Compartir

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Concepción, con fecha de ayer, confirmó el fallo de los Tribunales Laborales de Concepción, que ordenó, el 24 de julio pasado, el reintegro inmediato de 16 trabajadores despedidos por Asmar, tras la huelga del año pasado.

El tribunal superior de Justicia, en un fallo redactado por el abogado integrante de la citada sala, Mauricio Ortiz, determinó rechazar los vicios de forma y fondo esgrimidos por la empresa y ratificando, según el abogado de los trabajadores, Claudio Venegas, que el astillero estatal quebrantó el derecho y hubo discriminación sindical en el despido de los operarios.

En el mismo sentido, el abogado Venegas indicó que esta resolución es casi definitiva, aunque restaría un recurso denominado de unificación de jurisprudencia que podría presentarse ante la Corte Suprema por la citada empresa. "Este fallo es muy fundado y contundente. Hay muy pocas posibilidades de revertirlo, pero la otra parte verá si lo considera". Para el mismo jurista, se trata de un fallo histórico, en el que por primera vez se ordena el reintegro de trabajadores despedidos.

"Hoy (ayer) se ratifica el fallo en primera instancia, donde los tribunales laborales y la Corte de Apelaciones de Concepción falla 3-0 contra Asmar por discriminación grave contra nuestros socios que despidió en enero de este año, después de haber firmado un acuerdo con los oficiales de la Marina de seguir trabajando y manteniendo los buenos oficios", dijo Cristhian Lagos, presidente del sindicato Nº1 de la empresa, de donde provienen los trabajadores desvinculados hace meses.

Diario El Sur intentó comunicarse con la contraparte, sin resultados positivos.

Ministro Aldana cierra sumario de caso Randolph

E-mail Compartir

El ministro en visita extraordinaria para causas de Derechos Humanos (DD.HH.) de la Corte de Apelaciones de Concepción , Carlos Aldana, confirmó el cierre del sumario del caso del universitario José Randolph, durante la jornada de ayer.

Cabe recordar que el caso Randolph es una de las causas de DD.HH. más emblemáticas de la Región y del país, luego que en 1985 se comenzara a constituir una historia llena de incógnitas alrededor de su muerte.

De acuerdo al alto magistrado, la última diligencia al respecto trató de un interrogatorio a un efectivo en retiro de Carabineros, quien llegó desde Santiago hasta el máximo tribunal penquista para quedar a disposición del juez. Son dos los carabineros (r) que están bajo autos de procesamiento en este caso.

Detalles de la causa

El estudiante de la Universidad de Concepción apareció muerto en los roqueríos del sector Rocoto de Talcahuano (actual Hualpén), luego de haber sido detenido por personal de Carabineros durante horas de la madrugada del 26 de mayo de 1985. De acuerdo a la investigación, los policías habían llevado a Randolph hasta una unidad ubicada en Tomé luego de haber sido sorprendido manejando con ingesta de alcohol desde Talcahuano a Concepción.

Estos hechos marcaron dudas en los familiares de la víctima, quienes siempre han sostenido que en el descenlace de José hubo intervención de terceros, en rigor, de Carabineros, quienes en la versión oficial de la época recalcaron que el joven se había fugado desde la unidad policial donde estaba detenido.

CATINA

Con emoción, Catina Randolph, hermana de José, recibió la noticia durante la mañana de ayer.

Recordando el trabajo que ha mantenido desde 1985 en la búsqueda de la verdad del caso de su hermano, Catina comentó que hay una suerte de nervios en saber que el trabajo judicial está entrando a tierra derecha.

"Espero que esto termine pronto. Son bastantes años donde he estado esperando el momento en que esto termine (...) Pese a todo estoy muy esperanzada".

Realizan primera reunión para coordinar plan Navidad Segura

E-mail Compartir

En dependencias de la Cámara de Comercio de Concepción se realizó la primera reunión de coordinación entre los distintos organismos que formarán parte del plan "Navidad Segura". La iniciativa, implementada ya hace unos años, apunta a elevar los estándares de seguridad durante las fiestas de fin de año y así reducir la comisión de delitos.

En el encuentro, llevado a cabo a las 16 horas, participaron el fiscal jefe de Concepción, Octavio Stuardo; el comandante de la 1ª comisaría de Concepción, John Polanco; el coordinador regional de Seguridad Pública, José Miguel Ortiz y Alexis Sánchez, representante del departamento de Seguridad Ciudadana del municipio penquista.

El dueño de casa, Víctor Muñoz, en su calidad de presidente de la Cámara de Comercio, manifestó que fue una reunión muy positiva, pues todos los presentes se comprometieron a trabajar para que estas fiestas sean más seguras. Además, Carabineros planteó que ya inició el trabajo para prevenir los delitos.

Intensificación

Según lo expuesto por Víctor Muñoz, en la reunión el comandante John Polanco, sin entregar cifras concretas, informó que hace unos días ya se inició el incremento de dotación policial para el centro de Concepción.

"Hace una semana que están trabajando y de aquí a fin de mes van a aumentar en un 50% el número de carabineros circulando por el centro", contó el presidente de la Cámara de Comercio.

José Miguel Ortiz agregó que se acordó en el encuentro que se pondrá especial atención en el comercio ambulante no autorizado. Incluso, informó que manejan antecedentes de que estas personas están haciendo uso de las galerías, donde se aumentará la fiscalización. Esto también se trabajará con el municipio, pues son ellos quienes otorgan las patentes para que los comerciantes no establecidos puedan operar en ciertos puntos específicos de la ciudad.

Muñoz manifestó además que "en años anteriores tuvimos gran respaldo y trabajamos con una alta dotación de personal en todas las calles". Por ello, espera que ahora, que las calles céntricas están intervenidas por los trabajos que se realizan en ellas, el plan funcione aún mejor. De hecho, dijo que ya informaron de aquellos horarios y sectores donde la situación se vuelve crítica.

Esta es la primera reunión y se espera en las próximas semanas concretar un nuevo encuentro.